Profesor José Carlos Montalbán García Maestro de Educación Infantil y Primaria, Profesor de ERE en la Escuela Pública Vasca, Psicografólogo, con varios artículos en esta última faceta que a mí me han resultado fascinantes al considerar que en la formación de los maestros se debería de proporcionar a los docentes una formación, al menos básica, sobre cómo descubrir con los dibujos y la escritura de los niños dificultades, alteraciones, problemas, cambios y poder encauzar hacia los especialistas adecuados a aquellos que presenten indicios llamativos. Este profesor tan polifacético, ya colaboró con esta web enviándonos unas fantásticas fotos con las que hicimos el cuento de "La Nieve", en esta ocasión, ya que espero que no sea la última, colabora con esta web, envíandonos un trabajo relacionado con la seguridad en Internet, bajo el título En este nuevo artículo donde nos cuenta cómo el estudio de la grafología infantil, tanto los dibujos infantiles, tan a mano en las aulas, como otras cuestiones, puede desvelarnos aspectos muy interesantes de los alumnos... sobre todo, como él dice "de aquellos que nos desvelan" No dejéis de leerlo, es una primera parte del documento, en esta misma semana os subiré la segunda. ¿Sabéis qué significa en informática los zombis?. Yo ya lo sé gracias a este documento... "Para Educar...Enseñar también a Prevenir" En este documento nos informa sobre la necesidad de la seguridad en nuestra navegación en Internet, realizándonos una serie de recomendaciones muy prácticas, sencillas y de forma muy gráfica, que creo que a todos nosotros, como usuarios habituales de la Red de Redes, nos va a ser de gran utilidad. El documento que nos envía podéis descargarlo en el siguiente enlace: En esta ocasión nos envía el artículo "Tecnología y Estrés", en este documento de una forma muy instructiva y amena, nos habla del uso de las tecnologías y el estrés que su uso puede producirnos. A mí me ha hecho sonreír, está escrito en un tono muy divertido, con anécdotas que a todos nos han pasado, os veréis seguro muy identificados con sus comentarios. No dejéis de leerlo, en algunos párrafos he pensado: "¡Qué verdad más grande!...jajajaja". Podéis leerlo directamente en el siguiente enlace, sin necesidad de descarga. ¡Qué lo disfrutéis...! el artículo "Netiqueta" ¿Sabéis que significa el término Netiquette?. Yo no lo sabía hasta que el Profesor Montalbán ha tenido la amabilidad de explicármelo, me ha enviado este artículo para compartirlo con todos vosotros Entre los enlaces que se proporcionan en el documento hay uno para explicárselo a los niños E-mail:jcmontalban@gmail.com |
Antonio de la Fuente Arjona: El Teatro, una herramienta en el aula Antonio de la Fuente generosamente se ha puesto en contacto para colaborar en esta sección, con el documento que aquí os inserto sobre el Teatro como herramienta para el aula Antonio trabaja fundamentalmente como actor en teatro, cine y televisión, y también como director teatral. Como AUTOR ha publicado novela, teatro y cuentos. Fascinado desde siempre por las palabras y el lenguaje, este influye considerablemente en el tema y el estilo de muchas de sus obras: “Palabra de Caín” (novela), “El diálogo de la agonía” (teatro) o “El ladrón de palabras” (teatro para niños). En 1992 la publicación de “El ladrón de palabras” sentará las bases de lo que se convertirá en una colección de libros de teatro para niños/as donde el autor plantea de manera práctica y divertida una teoría ambiciosa y fantástica: el teatro como una herramienta en la escuela. Estos textos se han estrenado en España, Francia, Marruecos, Colombia, Venezuela, Guatemala… En su web (sección AUTOR) se puede encontrar una información detallada y actualizada con reseñas de prensa, críticas, fragmentos de obra, vídeos, fotografías y otras curiosidades: El documento que nos envía podéis descargarlo en el siguiente enlace: Blog:Blog Antonio de la Fuente |
Herramienta de intervención para los alumnos con Trastorno Graves de Conducta Profesor Miguel Ángel Domínguez. Psicólogo y Maestro de PT y AL.CEIP Josefa Frías (Santiponce) en Sevilla He tenido la gran fortuna de conocer personalmente a Miguel Ángel Domínguez en una charla teórica-práctica que impartió esta misma semana. Ha desarrollado una herramienta de intervención para los alumnos con Trastorno Graves de Conducta, para ser usada por los docentes y las familias. Esta herramienta se está utilizando y está teniendo mucho éxito al disminuir ostensiblemene estas conductas tanto en el aula como en el seno familiar. Le ofrecí mi colaboración para darla a conocer a través de esta página, y hemos tenido la gran suerte de que accediera, pero además se ofreció para atender todas aquellas consultas que tengáis que realizar sobre esta herramienta a través de su correo electrónico: Correo del Profesor Miguel Ángel Domínguez:miguelaf72@hotmail.com Mi recomendación es que contactéis con él antes de aplicar la técnica, tiene un trato muy cordial y humano, y estoy segura que os va a atender a las mil maravillas. Me ha enviado un artículo de una revista donde explican esta herramienta os lo adjunto: Artículo Revista Y el Protocolo a seguir para su implantación en formato pdf: |
Pues quiero compartir con vosotros, Sara García Burló me habló de su Colección CONOCE, Maestra de Ed. Especial y Audición y Lenguaje vio la necesidad en su labor educativa de hacer entender a sus alumnos qué le ocurría a ese compañero que aprende de forma distinta a la mayoría del grupo... Realmente me parece una iniciativa muy interesante, crucial para que los niños que padecen estos trastornos puedan ser aceptados por sus compañeros en la aula, un paso considero muy necesario para conseguir una educación inclusiva. Ya ha publicado dos cuentos: Síndrome de Angelman y Síndrome de Asperger. Sara, espero que te vaya muy bien en esta aventura realmente fantástica. Mi más sincera enhorabuena. Os dejo el documento que Sara me ha enviado para la web y una imagen de los dos cuentos publicados |
Comunicador PLAPHOONS ya disponible PARA DISPOSITIVOS dispositivos ANDROID, tablet y móviles Ya os hablé de este fantástico comunicador ahora disponible para dispositivos Android, realizado con Software libre para Educación Especial "Projette Fressa" de Jordi Lagares Roset, con la colaboración de Isabel Mª Rodríguez González Nos explican en el apartado de Descripción del documento que es una aplicación creada para facilitar la comunicación en personas que por alguna causa tienen dificultad para ello. Se incluyen al final del documento los enlaces (links) para poder descargar el Comunicador Provisionalmente os dejo el documento aquí sin comprimir para que lo podáis leer, después lo pasaré a la Sección Documentos para que permanentemente podáis acceder a él. No dejéis de verlo, realmente un gran trabajo, mi más sincera enhorabuena por supuesto para Jordi Lagares autor del software y a Mª Isabel por este fantástico trabajo. Mil gracias Isabel Mª por enviarme tu trabajo para que figure en la Sección de Documentos de esta web. |